¿Qué es?
El peeling químico es un tratamiento de rejuvenecimiento de la piel en el que se le aplica una solución química con el fin de eliminar las capas superiores dañadas. Al finalizar el peeling, las capas de piel reveladas son mas nuevas y por tanto más suaves y jóvenes.
Por tanto, este procedimiento consiste en la aplicación de una solución química irritante sobre la piel que provoca exfoliación de las capas más o menos superficiales de la misma.
el tratamiento se puede realizar a diferentes profundidades (suave, medio o profundo) en función de los resultados deseados, lo que se consigue usando una solución química diferente para cada caso. Los peelings químicos profundos tienen mejores resultados aunque conllevan un tiempo de recuperación más largo.
Tipos de peeling químico:
Según la profundidad alcanzada, se pueden clasificar en peelings superficiales, medios y profundos.
- Peeling suave o superficial. Se trata de un tratamiento que se puede realizar una vez a la semana y sirve para eliminar la capa externa de la piel. Se aconseja en pieles con acné o arrugas.
- Peeling medio. Es un tratamiento aconsejable para pieles que deseen combatir cicatrices además de arrugas en el rostro. También actúa eliminando células muertas de la epidermis, así como capas medias de la piel. Suele realizarse casa 6 ó 12 meses.
- Peeling profundo. Este tratamiento, al llegar a las capas más interiores de la piel, se usa principalmente para pieles con arrugas profundas. Suele tener un periodo de recuperación más largo.